¿Por qué es tan importante la consultoría de marketing para las pymes?

¿Por qué es tan importante la consultoría de marketing para las pymes?

¿Qué es una consultora de marketing?

Según nuestra experiencia, la mayoría de pequeñas y medianas empresas no cuentan con un departamento potente de marketing, debido a su elevado coste, por lo que cada vez más recurren al apoyo de empresas externas. Las consultorías de marketing tratan de cubrir esta necesidad ofreciendo a sus clientes experiencia y conocimiento para ayudarles a lograr sus objetivos tanto de ventas como de posicionamiento de marca.

No descubrimos nada si decimos que internet y las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que nos relacionamos con nuestros clientes. Pero, ¿Están las pymes preparadas para aprovechar las oportunidades que tienen delante? A día de hoy, pensamos que no. El mundo del marketing se mueve cada vez más rápido y por eso creemos que es necesario que cualquier empresa cuente con un asesoramiento adecuado que le permita desarrollar sus estrategias de marca y alcanzar sus objetivos de venta. Es ahí donde entra una figura que para nosotros es fundamental y aporta valor añadido, el consultor de marketing.

Un consultor de marketing es un profesional con experiencia en la puesta en marcha de estrategias de marketing eficaces, tiene en cuenta los contextos financieros y de organización que rodean una empresa y conoce la actividad de diferentes sectores. Además se encarga de coordinar y controlar todos los proyectos aprobados en el Plan de Marketing.

¿Cómo nos puede ayudar la consultoría de marketing?

A veces el día a día nos come y tomamos decisiones precipitadas que después son difíciles de reconducir. Por eso, antes de hacer nada, es importante ponerse en buenas manos y analizar la situación con tranquilidad. 

Lo primero que hace una consultoría de marketing es realizar una auditoría para conocer la situación actual de la empresa, ya que no todas las empresas parten del mismo punto ni necesitan realizar las mismas acciones para conseguir sus objetivos. En ella se analizan aspectos tales como; Sector, lineas de negocio, estructura comercial, recursos financieros, nivel de transformación digital, etc. Una vez realizada la auditoria se elabora un diagnostico inicial, que nos dará una visión clara del trabajo que debemos realizar.

A partir de aquí comienzan los trabajos de consultoría en los que se profundiza más en el análisis, tanto interno (fortalezas y debilidades) como externo (oportunidades y amenazas), de la empresa.

Con toda esta información llega el momento de definir los objetivos, las estrategias, el calendario de acciones y el control de resultados para terminar de elaborar el plan de marketing.

Cualquier estrategia de marketing eficaz debe basarse en lo que se denomina «Matriz CAME«:

  • Corregir las debilidades
  • Afrontar las amenazas y convertirlas en oportunidades
  • Mantener las fortalezas
  • Explotar las oportunidades

Seguir esta metodología es la única manera de tomar las decisiones correctas sobre que acciones debemos llevar a cabo.